Los edificios también nos hacen sentir
¿Somos capaces de apreciar y comprender la arquitectura contemporánea?. La razón por la que nuestras cuidades se van configurando de una manera y no de otra escapa al control de los ciudadanos que son los que finalmente disfrutan y hacen suyos esos espacios. En aulaArquitectura queremos buscar los orígenes de la arquitectura contemporánea, de qué fuentes bebe y cuáles son sus principales influencias. Esta herramienta web pretende llegar al entorno académico como herramienta para jóvenes estudiantes a partir de 12 años, sus profesores o bien para padres interesados en inculcar interés y afán de reflexión en sus hijos por cuestiones como el urbanismo.
En la imagen inferior un grupo de personas visitan el Museo Guggenheim de Nueva York. ¿Podemos imaginar cómo les hace sentir este espacio de la fotografía?: los tonos claros, las formas curvas... Hay espacios que nos acogen por su escala humana y sus formas amables, y hay entornos que por sus dimensiones y características nos hacen sentir pequeños e insignificantes. Lo que está claro es que los espacios nos hacen sentir, exactamente igual que la música o un dibujo de cómic. En aulaArquitectura queremos capturar eso que los espacios provocan en nosotros -para bien o para mal- y compartirlo. Proponemos investigar en las raíces de la arquitectura contemporánea y en sus vertientes social y medioambiental. El contacto con nuestros lectores es fundamental. Proponemos participar en los diferentes foros y encuestas de nuestras secciones y siempre esperamos contar con propuestas para abordar temas o con vuestras opiniones sobre la web. Esperamos ser motivo de debate y reflexión.

Interior del museo Guggenheim de Nueva York
¿Qué piensas de tu ciudad?
Rafael Moneo es el nombre del arquitecto que llevó a cabo la ampliación del madrileño Museo del Prado, una actuación que modificó el entorno de la Iglesia de los Jerónimos y que provocó en su momento una profundia polémica sobre el resultado final que puede verse en la imagen. La conviviencia entre las construcciones con historia y la nueva arquitectura nunca suele dejar indiferente a nadie y siempre hay un período de tiempo hasta que la mirada logra acostumbrarse a cambios que pueden considerarse bruscos.
En el documento del Ministerio de cultura Notas sobre la Ampliación del Museo del Prado se explican los fundamentos de esta obra y se ofrecen abundantes imágenes de la misma. Para no perder de vista al otro afectado por esta actuación, la conocida Iglesia de los Jerónimos, recomendados visitar su web para adentranos en la historia del edificio. Después de consultar todos los datos, será posible lanzarnos a reflexionar sobre esta reforma.

Ampliación del Museo del Prado junto a la Iglesia de los Jerónimos en Madrid
FAQ
¿Cual es el objetivo de aulaArquitectura?
aulaArquitectura es un proyecto web de difusión de la arquitectura contemporánea dirigida a niños y jóvenes de 10 años en adelante y a todo aquel que desee comprender mejor la arquitectura contemporánea. Uno de sus objetivos fundamentales es ofrecer información sobre la creación arquitectónica para mover a la reflexión crítica sobre la configuración de nuestros espacios.
¿Puedo participar proponiendo temas?
Por supuesto. El espíritu de este proyecto es llegar al público interesado en la arquitectura contemporánea y recibir sugerencias sobre contenidos a publicar. Estamos abiertos a la participación y al trabajo colaborativo con entidades y profesionales del ámbito de la educación.
¿Cómo contacto con los responsables de aulaArquitectura?
A través de la dirección de mail aulaarquitectura@gmail.com