Lloyd-Wright: luz, espacio y piedra

Interior de la Casa de la Cascada
Interior y exterior de la Casa de la Cascada (Falling Water), uno del los iconos de la obra de Frank Lloyd Wright. En aulaArquitectura mostramos intencionadamente en primer lugar la fotografía de uno de los espacios interiores de esta obra. En la buena arquitectura cuentan tanto los volúmenes exteriores como los espacios interiores, y la casa de la cascada es una buena muestra de cómo buscar ambos factores.
Para buena parte de los estudiosos del arte, resulta difícil imaginar la arquitectura que se hizo a lo largo del siglo XX sin Frank Lloyd Wright. El arquitecto nació en el estado americano de Wisconsin en 1867, aunque su familia se trasladaría a Massachussets dos años después. Si algo se puede destacar de los orígenes de Wright es su interés por los materiales más básicos para la construcción: la piedra, la madera y el ladrillo, que a juicio del arquitecto habían sido excesivamente adulterados como elementos constructivos. Su trayectoria profesional independiente se inició con la casa Winslow y se prolongó hasta 1959, cuando firmó sus últimos proyectos a la edad de noventa años.
Falling Water habla de la relación entre el hábitat del hombre y la naturaleza. Desde cualquier punto del interior de la vivienda es posible sentir el rumor del agua y el frescor de la vegetación.
La Fundación Frank Lloyd Wright ofrece más información sobre la vida y obra de este arquitecto.
Casa de la Cascada -Falling Water-
Casa para Edgar J. Kaufmann.
Pennsylvania
1935-1939
