Arquitectura social, hoy

 
      El panorama de la arquitectura social ha dado un gran giro desde que en el inicio del pasado siglo XX se comenzase a hablar de las "casas baratas". En los últimos años, son muchos los jóvenes arquitectos que se interesan por proyectos relacionados con la vivienda social, de tal forma que ha mejorado no sólo su estética sino las calidades y las soluciones técnicas propuestas. En muchos casos se comienza además a aunar la preocupación por la eficiencia energética y por el derecho universal a la vivienda. Los grandes estudios de arquitectura parecen más alejados en algunos casos de este tipo de trabajos, aunque hay excepciones como el portugués Álvaro Siza, que ha firmado proyectos con sello social en varias ciudades del mundo.
 
    Por otra parte, la búsqueda de soluciones por parte de los arquitectos no se limita a la edificación en sí, sino a la creación de entornos urbanos más agradables y que cuenten con las instalaciones necesarias para los futuros usuarios. 
 
 
Bloque de viviendas para jóvenes en Eslovenia
 
 
 
Manzana de viviendas sociales en Mieres, Asturias.

Haz tu página web gratis Webnode